Cada instante que pasa, millones de cosas cambian a nuestro alrededor. Sin embargo, como seres humanos, tendemos a resistirnos o criticar el cambio, a pesar de reconocer que es una verdad universal. Nos asusta salir de nuestra zona de confort, enfrentarnos a experiencias desafiantes o simplemente intentar cosas nuevas. Es como si creyéramos que el fracaso es inevitable o que el cambio solo trae consecuencias negativas. Pero el cambio es parte esencial de nuestra naturaleza. Está intrínsecamente ligado al crecimiento. Incluso nuestras células cambian constantemente, y aunque este proceso eventualmente conduce al envejecimiento, también nos permite fortalecernos y mantenernos saludables. Para mejorar, es fundamental aceptar que no podemos crecer sin cambiar y madurar. Es cierto que la resistencia al cambio puede ser un mecanismo de defensa, útil para evitar decisiones impulsivas. Sin embargo, debe servirnos para reflexionar con claridad, no como excusa para rehuir todo aquello que impliq...
¿Tienes una postulación a la que quieres aplicar, pero acabas de notar que el plazo termina hoy? Aquí te dejo algunos consejos sobre qué hacer en este caso: 1. Revisa bien el término del plazo A veces, las instituciones extienden las postulaciones el mismo día en que se vencen y lo anuncian en sus redes sociales. También asegúrate de verificar la hora exacta en que termina la convocatoria. Si el plazo es solo para ese día, generalmente finaliza a las 12 de la noche, según la zona horaria de la institución. Si indican una hora específica, revisa si está en ET, UTC u otra zona horaria y compárala con la hora en tu ubicación. 2. Organiza tu día Dedica la mayor cantidad de tiempo posible a completar la aplicación. Sigue estos pasos: Responde primero las preguntas rápidas : como nombre, correo electrónico, edad, etc. Establece bloques de tiempo : para enfocarte en las partes que requieren más atención, como ensayos, videos, currículum y cartas de motivación. 3. Aprovecha materiales qu...