Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2024

Entrevista Incidente: "¿Qué haría yo si no tuviera miedo?"

  ¿Cuéntanos sobre ti? Hola, me llamo Laydy Milagros Alfonso, soy paraguaya pero crecí en Argentina; Tengo una mezcla bastante diversa de nacionalidades. Desde pequeña, me encantaba la política, era como enfrentarme a todo el mundo, y mi mamá me decía "Evita Perón", quien hasta el día de hoy es alguien que admiro junto a Nelson Mandela. Me empezó a interesar el tema de la educación y el activismo cuando tenía 13-14 años. Pero mi punto de inflexión fue un profesor, a quien, si tuviera que dedicar algo de todo lo que soy, sería a él: Walter Emeri. La enseñanza que nos brindó a nosotros, sus alumnos, fue increíble. Fue mi inspiración para seguir adelante durante mi enfermedad, un síncope vasovagal, durante el cual también sufrí ataques de pánico y ansiedad. Estuve internada, pero él fue como: “Eres un diamante en bruto, puedes con todo esto”. Y no le importó nada cuando profesores se negaban a darme clase, cuando la institución no se hacía cargo, cuando mis compañeros hacían bul...

Entrevista Incidente: “Me he enfrentado al mundo adulto no con silencio o rechazo, sino a través de la lucha y el discurso.”

Mi nombre es Agustín Vergara. Tengo 21 años. Nací en Santiago de Chile, y a los 17 años migré a Argentina para vivir y estudiar en La Plata. Mi vida fue siempre muy inspirada en la curiosidad sobre cómo todas las cosas ocurrían, cómo se sentían, lo cual me hizo lo que he definido como un “niño dinosaurio”. Estudio medicina, una de mis pasiones. Soy un amante de la literatura, de la música, de la cocina, y un apasionado sobre la participación juvenil en todos sus aspectos. Soy hijo, hermano, amigo y compañero, migrante, estudiante, trabajador, voluntario, y activista por la participación juvenil. Me defino como una persona muy soñadora e intento transmitir esos sueños siempre que es posible. “La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Entonces, ¿para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar" -Eduardo Galeano ¿Qué crees que más te ha gustado o ha sido memorable de tu partición en Incidentes?  Incide...