Ser adolescentes en sociedad es un proceso experimental. Se descubre y se va formando la identidad, se va buscando libertad, escapar de presiones sociales, y sobre todo, se va buscando la participación juvenil en ámbitos de interés, así como causas sociales, medioambientales entre otros.
Como se describe al inicio, se busca la participación, se busca ese lugar donde se puede ser libre y participar libremente en el ámbito que más le guste. Aunque se sea adolescente, el adolescente busca participar en ámbitos de la sociedad. Busca sentirse dentro de esta sociedad. Sentirse escuchado, valorado, valor su opinión son algunos de los sentimientos que se buscan. Muchas veces las personas desvalorizan las opiniones de los adolescentes, pero no saben que la participación juvenil es muy importante en la sociedad.
La participación juvenil es muy importante. Uno se podría preguntar ¿Por qué?, si solo son adolescentes. Y la verdad, eso está equivocado.
La participación juvenil es muy importante, porque todos y todas tienen el derecho a la libre expresión, a expresar su opinión libremente, sin ser juzgado o censurado. Los jóvenes son el futuro de la sociedad, son lo que va a venir después, los (as) que posiblemente van a heredar la sociedad que se está construyendo. No digo que la sociedad no se siga construyendo, se va a seguir construyendo, porque siempre va a estar en constante cambio, es una ́ ́necesidad ́´́que la sociedad está en constantes mejoras, porque todo evoluciona, todo cambia. Al medida del tiempo se van surgiendo nuevas necesidades de la población, y esas necesidad se construyen en una sociedad donde todos y todas (incluyendo a los jóvenes) puedan expresar sus opiniones para mejorar esta.
Es por ejemplo: Se debe hacer una reforma a la ley número x la cual afecta en el ámbito de cómo se construyen los planes curriculares de enseñanza (Por ejemplo qué contenido se va a enseñar en 2do de secundaria/8vo básico) Lógicamente esta reforma debe estar respaldada por expertos en educación, docentes entre otros. Pero, también se debe pedir opinión a adolescentes los cuales les afecte, porque en definitiva ellos(as) son los(as) que van a recibir la enseñanza de esos contenidos, no el diputado, senador que ya ha tenido su cargo por 10 años. No, a él no le va a afectar si esa reforma quedó mal y el contenido no es el adecuado o algún otro problema, a quien le va a afectar va a hacer al adolescente a quien le imparten el contenido.
Es por esto que se motiva a otros adolescentes a ser partícipes en ámbitos de la sociedad que a ellos(as) les interesen, por ejemplo, si le interesa el área de medio ambiente y desea participar en reformas para cuidar el ambiente, que participe. También es muy importante unirse junto a otros adolescentes, congeniar una idea y así construir grandes proyectos para construir la sociedad. Porque, todas las voces cuentan para formar en esta sociedad, suman todas las voces.
Referencias:
Rae.es. Recuperado el 8 de diciembre de 2023, de https://dle.rae.es/incidencia
Sobre la importancia de la participación juvenil y el cambio social. http://www.pucv.cl Recuperado el 8 de diciembre de 2023, de https://www.pucv.cl/uuaa/comision/noticias/sobre-la-importancia-de-la-participacion-juvenil-y-el-cambio-social
Escrito por: Florencia Herrera V.
Nacida en Chile, desde muy pequeña me interesa la lectura y la escritura.
Actualmente mi escritura y lecturas se enfocan en participación juvenil, ficción histórica e historiografía
@flo.hrrrav
Comentarios
Publicar un comentario